Páginas

viernes, 17 de octubre de 2025

15 de octubre

 Estimados padres de familia:

En la clase de hoy, nuestros estudiantes conocerán y pondrán en práctica los principales fundamentos del voleibol, un deporte que promueve el trabajo en equipo, la cooperación y la coordinación motriz.
A través de ejercicios prácticos y juegos adaptados, fortalecerán su control corporal, precisión, comunicación y valores como el respeto y la solidaridad.

Tema: Fundamentos básicos del voleibol

Evidencia de aprendizaje:  Conocer y practicar los fundamentos técnicos y valores cooperativos del voleibol como deporte de equipo.

Desarrollo de clase:  

Calentamiento 

  • Activación general: trote suave alrededor de la cancha.

  • Movilidad articular: brazos, hombros, muñecas, piernas.

  • Juego de activación: “Balón viajero”  pasar un balón con las manos sin dejarlo caer, cada pase rápido gana un punto para el grupo.

Introducción técnica 

  • Breve explicación y demostración visual de los movimientos básicos:

    • Saque por abajo

    • Recepción o antebrazo

    • Voleo de dedos

    • Golpe de ataque (remate básico, sin salto)

Práctica guiada 

  • Ejercicio 1: pases de voleo por parejas.

  • Ejercicio 2: recepción con antebrazos por parejas o tríos.

  • Ejercicio 3: práctica de saque hacia una zona marcada.

  • Rotación de estaciones: cada grupo pasa por una estación técnica diferente cada 5 minutos.

Juego aplicado 

  • Mini partidos 3 vs 3 o 4 vs 4.

Cierre

  • Ejercicios de relajación y estiramiento.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

lunes, 29 de septiembre de 2025

semana del 22 al 26 de septiembre

 Estimados padres de familia y acudientes esta semana los estudiantes comenzaran el cuarto periodo. 

Evidencia de aprendizaje:

  • Los estudiantes serán capaces de realizar correctamente un calentamiento, participar en la parte central del juego de voleibol y realizar estiramientos adecuados al finalizar la actividad.

Desarrollo de la clase:

  1. APERTURA:

    • Iniciar la clase con una breve discusión sobre la importancia del calentamiento y los estiramientos.
    • Preguntar a los estudiantes: "¿Por qué creen que es importante calentar antes de hacer ejercicio?"
    • Realizar un breve juego de calentamiento en grupo para captar su interés.
  2. PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

    • Cada grupo de estudiantes se turnará para ejecutar un mini-juego de voleibol.
    • Establecer expectativas de comportamiento: trabajar en equipo, respetar los turnos y seguir las instrucciones.
    • Al finalizar, los estudiantes deben realizar estiramientos de forma independiente, aplicando lo aprendido.

    3. CIERRE:

    • Reunir a los estudiantes y repasar lo aprendido sobre el calentamiento y el estiramiento.
    • Realizar una breve evaluación oral sobre la técnica correcta de los ejercicios.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

semana del 8 al 12 de septiembre

  Estimados padres, un cordial saludo. Esta semana nuestros estudiantes están en su jornada de exámenes bimestrales; por lo tanto, las actividades de Educación Física estarán orientadas a mantener la actividad física ligera y a fomentar la convivencia, el manejo del estrés académico y la salud corporal.

Evidencia de aprendizaje:

  • Registro de participación en dinámicas grupales.

  • Reflexión escrita corta (en grados superiores) o verbal (en grados intermedios) sobre la importancia de la actividad física como apoyo en tiempos de examen.

Desarrollo de la clase:

  1. Calentamiento (10 min):

    • Movilidad articular y trote suave alrededor de la cancha.

    • Ejercicios de respiración para relajación.

  2. Actividad principal (35 min):

    • Juegos cooperativos: “Atrapa la bandera”, “Balón prisionero adaptado” o rondas de mini partidos según el grado.

    • En grados superiores: práctica de estiramientos y rutinas ligeras de acondicionamiento físico.

  3. Cierre (15 min):

    • Ejercicios de respiración consciente y relajación.

    • Conversatorio: ¿Cómo ayuda el deporte a liberar el estrés en época de exámenes?